Desde Revista Espacios & Memorias convocamos
a todas y todos a participar de nuestro 4to número (año 2019), cuyo eje
temático es Actores subalternos en América Latina, siglos XX - XXI.
Entenderemos como actores subalternos a todas y todos quienes
han vivido -tanto individual como colectivamente- los simultáneos procesos de
explotación económica, dominación política, y exclusión social en la historia
reciente de Nuestramérica; desde un sentido más tradicional, a indígenas y
mestizos, proletarios y campesinos; pero también a mujeres, niñas y niños, migrantes, ancianos y ancianas, indigentes, a
colectividades y agrupaciones informales, todas y todos inscritos dentro de una
amplio sector social que entendemos como pueblo, y desde una perspectiva
que busca entonces tensionar y ampliar la dimensión de lo popular.
Actores subalternos quienes, más allá de su condición de subalternidad, han
desarrollado una gran cantidad de discursos, herramientas, instrumentos y prácticas
de organización, resistencia y autonomía frente a todas las contradicciones de
clase, género y raza propias del sistema capitalista y presentes hasta el tiempo
presente.
A partir de lo anterior, la invitación es a profundizar la discusión
teórica en torno a la subalternidad, y a repensar las experiencia históricas y
prácticas políticas de los actores sociales tradicionalmente excluidos y
relegados a la subalternidad. De esta forma, esperamos que la presente
convocatoria y la posterior publicación, sea también un insumo para reflexionar,
agitar, organizar y construir un proyecto popular Nuestroamericano.
EJE TEMÁTICO: “Actores Subalternos en América Latina: Siglo XX y XXI”
RECEPCIÓN: hasta el 1 de Septiembre de 2019
FORMATOS: Artículos Científicos, Ensayos, Propuestas didácticas y Experiencias educativas, Entrevistas, Reseñas
DOCUMENTO CON DETALLES DE LA CONVOCATORIA:
REVISTA ESPACIOS & MEMORIAS N° 1:
REVISTA ESPACIOS & MEMORIAS N° 2, "Memoria, territorio e identidad en América Latina, siglos XIX-XX":
CONTACTO: